Mostrando entradas con la etiqueta Emma Thompson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Thompson. Mostrar todas las entradas

[Crítica] Al encuentro de Mr. Banks

¿Quién no ha llorado alguna vez recordando alguna de las mágicas secuencias que incluye la película Mary Poppins? ¿Quién no se emociona cantando, cuando la ocasión lo requiere (o no) aquellas armoniosas melodías que permanecen en generaciones de niños, adultos y mayores? Es todo un acierto que Disney Pictures quiera dedicarle este año a la cinta de Robert Stevenson un cincuenta aniversario como se merece. Además, decenas de nuevas ediciones en alta definición aparecen en estas fechas como onomástica perfecta para celebrar y recordar el rodaje de tan mítica película.
Disney tira de archivo para recuperar viejas conversaciones, olvidados nombres de las bambalinas de Mary Poppins para homenajear, no al personaje en cuestión interpretado dulcemente por Julie Andrews, sino a su autora. Una Pamela Lyndon Travers encarnada con una solvencia shakesperiana por la siempre genial Emma Thompson, en un papel que la dignifica como intérprete tras años alejada de su verdadero talento. Al encuentro de Mr. Banks no funcionaría de la misma manera con otra actriz.
Las traseras de la producción, algunas de ellas por lo menos, quedan al descubierto en esta película mientras observamos los intentos frustrantes de un Walt Disney (representado con una soltura encomiable por Tom Hanks) por hacerse con los derechos que le permitan tener el control total y absoluto de la adaptación de la novela de Travers a la gran pantalla. Sesiones de grabaciones y lectura del guión, a cual más hilarante, de las cuales los créditos finales darán buena muestra.
Pero, Al encuentro de Mr. Banks, no es solamente la trastienda de la fábrica de los sueños que fue la factoría Disney en sus buenos tiempos. Es también un viaje al pasado a través de la propia P. L. Travers, sus propios miedos y traumas, sus recuerdos familiares los que le llevaron a concebir el personaje tan inmortalizado por Stevenson en 1964. En estas sesiones de viaje en el tiempo, encontramos a un Colin Farrell crecido en su papel de padre, convencido de su trabajo y alejado de cualquier tópico al que podamos articularlo.
Detrás de Mary Poppins hay una historia que merece ser contada, una tragedia personal que refleja un sufrimiento. Y ahí, John Lee Hancock sabe utilizar los elementos más dramáticos de la narrativa cinematográfica, entre ellos una meritoria banda sonora, para impostarnos una lágrima en los ojos, para empatizar con una niña que se siente en plena soledad en el mundo. Estos detalles le servirán para crear un icono que, tras veinte años de lucha por parte de Mr. Disney, llegó finalmente a la gran pantalla no sin las desaprobaciones pertinentes de P. L. Travers, incluso después del estreno pese a que la película quiera manifestar lo contrario.
Al encuentro de Mr. Banks es tremendamente gozosa. Los que recordamos Mary Poppins como una de las películas imprescindibles de nuestra infancia disfrutaremos como niños volviendo a entonar aquellas melodías que no transcribiré aquí por falta de espacio. Y, sinceramente, por no soltar una lagrimita de emoción pensando que este tipo de películas ya no se hacen.

[National Board of Review 2013] Her, de Spike Jonze, es la mejor película del año para los críticos americanos


La National Board of Review, asociación de los críticos norteamericanos, dan la sorpresa y dejan fuera a las grandes favoritas de la temporada. La NBR, cuyos premios se acaban de conocer, ha decidido premiar como la Mejor Película del año a Her, de Spike Jonze, con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson como protagonistas. Un listado en el que nos encontramos a Adéle Exarchopoulos como Mejor Actriz Revelación por La Vida de Adéle, al legendario Bruce Dern como Mejor Actor por Nebraska, la última aventura de Alexander Payne así como la confirmación del regreso de los hermanos Coen por su guión de Inside Llewyn Davis. A continuación, os dejamos el palmarés completo de la National Board of Review.

Mejor Película: Her

Mejor Director: Spike Jonze por Her

Mejor Actor: Bruce Dern por Nebraska

Mejor Actriz: Emma Thompson por Saving Mr. Banks
 
Mejor Actor de reparto: Will Forte por Nebraska
 
Mejor Actriz de reparto: Octavia Spencer por Fruitvale Station
 
Mejor Actor Revelación: Michael B. Jordan por Fruitvale Station
 
Mejor Actriz Revelación: Adéle Exarchopoulos por La Vida de Adéle
 
Mejor Reparto: Prisioneros
 
Mejor Debut en Dirección: Ryan Coogler por Fruitvale Station
 
Mejor Guión Original: Joel & Ethan Coen por Inside Llewyn Davis
 
Mejor Guión Adaptado: Terence Winter por The Wolf of Wall Street
 
Mejor Fotografía: Bruno DelBonell por Inside Llewyn Davis
 
Mejor Película Documental: Stories We Tell
 
Mejor Película de Animación: The Wind Rises de Hayao Miyazaki

Mejor Película Extranjera: Le Passé de Agshar Farhadi
 
Spotlight Award: Ex-aequo para Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio
 
Premio NRB a la libertad de expresión: Wajda
 
Premio a la innovación cinematográfica: Gravity de Alfonso Cuarón
 
Top 10 del año (por orden alfabético) 
- 12 años de esclavitud
 
- Fruitvale Station
 
- Gravity
 
- Inside Llewyn Davis
 
- El último superviviente
 
- Nebraska
 
- Prisioneros
 
- Saving Mr. Banks
 
- La vida secreta de Walter Mitty
 
- The Wolf of Wall Street
 
Top 5 Mejor Película Extranjera
 
- Beyond The Hills
 
- Gloria
 
- The Grandmaster
 
- A Hijacking
 
- La caza